






“El traje sastre es un conjunto que viene con piezas que se corresponden, normalmente son tres o cuatro piezas que componen una chaqueta clásica de corte sastre —a como se le llama— eso significa que es hecha a la medida, de los hombros y cintura, puede ser un pantalón también de corte sastre que es hecho a la medida tiene pretina, cargadores y paletones, el corte de la pierna es un corte que nunca pasa de moda, no es ni muy ancho ni muy delgado”.
Se puede combinar con una blusa que puede ser de Oxford o de lino, los trajes sastres son piezas que se confeccionan en casimir, lino, materiales clásicos.
PARA OCASIONES ESPECIALES
Estos trajes son utilizados generalmente por ejecutivas, pero también hay versiones que son súper elegantes y que pueden ser usadas en ocasiones especiales.
La tela ideal para hacer un traje sastre que se usará para ocasiones de noche debe tener un poco más de brillo o luminosidad. Para el día se buscan tonos opacos, “por ejemplo hay sedas naturales, mate y brillante, los linos igualmente tienen capa brillosa, hay casimires ingleses con un término intermedio, hay opacos y otros que tienen como una fibra asedada”.
Aunque para un traje de noche también se pueden usar el crepé, y el crepé satinado, brocado o chantú de seda.
Los trajes sastres que se lucirán durante el día deben acompañarse de una blusa o tops, por dentro.
Para la noche el traje puede llevar un escote muy amplio, ir acompañado de un brasier de encaje, para que se vea con glamour y sofisticación o bien se puede dejar abierto, porque lo que va a lograr es una figura muy femenina con un traje que tiene apariencia masculina ya que éste se “deriva definitivamente del traje del hombre por eso se llama traje sastre, pero con versión femenina".
Los trajes sastres tienen muchas décadas de usarse, los hay desde Coco Channel que son clásicos por excelencia y también hay otros a los que se les han dado variantes y sofisticación como lo ha hecho Yves Lauren, ya que los trajes que ha presentado van desde el terciopelo hasta el Chantú.
PROPUESTA SASTRE PARA EL Año NUEVO
Para esta moda del 2008, el traje sastre es sumamente importante se va usar mucho, pero la versión será muy sofisticada, libre y muy creativa.
“Las piezas se van intercambiando, se puede usar una chaqueta de corte sastre con un pantalón talle bajo, para la noche un traje tipo "tuxedo", junto con su camisa blanca manga larga, de pechera plisada.
El saco con falda es también sastre, pero por excelencia el pantalón es el que más se usa.
La temporada del 2008, destaca la prominencia del pantalón más que la falda. “Las muchísimas versiones de pantalones que vienen son como la pieza más importante, con pantalones, con líneas finas, en cuadritos, en telas lisas”.
En este asunto de la modernidad y de la sofisticación no necesariamente se tiene que llevar la misma tela del saco con la del pantalón, se pueden hacer cambios, la propuesta es comprar piezas de calidad, piezas especiales o de mandarse hacer para que esas piezas sean únicas, exclusivas y combinarlas con otro tipo de piezas.
La chaqueta sastre no es necesario llevarla con el mismo pantalón, puede llevarse con una falda de terciopelo o de gamuza o bien con un jeans, lo que estará en dependencia de la fisonomía de cada persona.
Los colores de la temporada son blanco y negro solos o combinados, de allí se pueden usar los colores que a cada persona le quedan bien.
A diferencia de los años anteriores cuando los sastres se usaban con zapatos cerrados, para esta temporada los zapatos altos, de tacón fino le van a dar un detalle de mayor elegancia a su traje sastre.





















